Fitonasal Biopomada
La biopomada Fitonasal trata de manera eficaz la rinorrea, la sequedad y la atrofia de la mucosa nasal.
- Acción en caso de rinorrea (goteo nasal):
- Evita la irritación de la mucosa y contribuye a mantener la nariz despejada durante más tiempo, promoviendo el reequilibrio de la secreción del moco.
- Favorece la curación y previene y reduce las irritaciones y las grietas de la mucosa y de la piel externa de la nariz.
- Aplicándola en la zona perinasal, hidrata y reduce la irritación facilitando la recuperación de los tejidos de las abrasiones y de las grietas que se producen al sonarse la nariz.
- Acción en caso de sequedad y atrofia:
- Protege la mucosa y la piel perinasal, favoreciendo su regeneración y promoviendo el restablecimiento del equilibrio hidrolipídico de los tejidos.
- Facilita la eliminación de las postillas, incluso después de intervenciones quirúrgicas.
- Usada como prevención en las condiciones que pueden provocar sequedad, previene la deshidratación y protege la mucosa y la piel perinasal.
¿Cómo actúa Fitonasal biopomada?
- Gracias a Redraphen, complejo molecular de resinas de incienso y polisacáridos de aloe unidos al aceite de jojoba, reviste la mucosa nasal con una película emoliente y protectora con efecto barrera, que limita el contacto con los agentes externos irritantes ejerciendo una acción antiinflamatoria indirecta.
¿Para quién está indicada?
Fitonasal biopomada está indicada a partir del sexto mes de vida, en todos los casos en los que la mucosa nasal está irritada:
- Rinorrea (goteo nasal), debida a resfriado y a varias formas de rinitis agudas y crónicas.
- Sequedad y atrofia de la mucosa nasal debidas a:
- Condiciones patológicas agudas y crónicas como: sinusitis, rinitis alérgica, rinitis vasomotora, etc.
- Tratamientos farmacológicos como: descongestionantes, corticoides y antihistamínicos, especialmente si se aplican en forma de spray y aerosol.
- Contacto con agentes externos irritantes como: polvo, humo, contaminación, pólenes o microorganismos.
- Como prevención, en las condiciones que pueden provocar sequedad y antes de iniciar actividades deportivas de larga duración.
- También está indicada en los casos de irritación, grietas y abrasiones de la piel de los orificios nasales y de la zona perinasal.
Modo de empleo
¿Cómo se utiliza la biopomada?
Realiza una limpieza meticulosa de la nariz antes de la aplicación de la pomada (especialmente en los niños, realizando un lavado con soluciones nasales).
- Dosifica una cantidad adecuada de producto en el dedo en función de la edad y del tamaño de los orificios nasales (un grano de café para los adultos y la mitad para los niños aproximadamente).
- Aplícalo en el interior del orificio nasal.
- Realiza un suave masaje con movimientos ascendentes.
- En caso de irritación, grietas o abrasiones de la piel, aplica el producto también alrededor de la nariz.
- Repite la aplicación 3-4 veces al día y especialmente por la noche, antes de acostarte. Puede utilizarse incluso durante períodos prolongados.
Recomendaciones
- Una vez abierto, se recomienda usar el producto en un período máximo de 6 meses.
Precauciones
- No utilizar si se tienen graves lesiones de la mucosa y epistaxis.
- En caso de terapia con medicamentos como descongestionantes, corticoides y antihistamínicos, aplica el producto 10-15 minutos después del tratamiento farmacológico.
Composición
Principio activo
- Redraphen, complejo molecular de resinas de incienso, polisacáridos de aloe vera y aceite de jojoba.
Ingredientes
- Sustancias funcionales: Redraphen, complejo molecular de resinas de incienso, polisacáridos de aloe vera* y aceite de jojoba*.
- Contiene además: agua, estearato de sacarosa, diestearato de sacarosa, estearato de glicerilo, alcohol cetoestearílico, triglicérido caprílico/cáprico, goma xantana, ácido cítrico, tocoferoles, silicato de sodio, alcohol bencílico, dehidroacetato de sodio, aceite de girasol y aceite esencial de flores de lavanda.
- No contiene eucaliptol ni mentol.
*Ingrediente de Agricultura Biológica.
Fabricante / Distribuidor: Aboca