Iniston Tusiv 15 mg Solución Oral en Sobres
Dextrometorfano Hidrobromuro
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
- Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 5 días.
Contenido del prospecto
- Qué es Iniston Tusiv y para qué se utiliza
- Qué necesita saber antes de empezar a tomar Iniston Tusiv
- Cómo tomar Iniston Tusiv
- Posibles efectos adversos
- Conservación de Iniston Tusiv
- Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Iniston Tusiv y para qué se utiliza
- Iniston Tusiv contiene el principio activo dextrometorfano hidrobromuro, que pertenece a un grupo de medicamentos denominados supresores de la tos.
- Este medicamento se utiliza como tratamiento sintomático de la tos improductiva (tos nerviosa y tos irritativa).
- Iniston Tusiv está indicado en adultos y adolescentes a partir de 12 años. Debe consultar con un médico si empeora o si no mejora después de 5 días.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Iniston Tusiv
No tome Iniston Tusiv:
- Si es alérgico al dextrometorfano hidrobromuro o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
- Si tiene asma.
- Si tiene tos productiva.
- Si tiene insuficiencia respiratoria o riesgo de desarrollar insuficiencia respiratoria (afecciones respiratorias como asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica [EPOC], neumonía).
- Si está tomando inhibidores de la MAO (antidepresivos) o ha tomado inhibidores de la MAO hace menos de 2 semanas.
- En caso de uso concomitante o en las 2 semanas siguientes a la interrupción de los siguientes medicamentos:
- Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS).
- Bupropión.
- Linezolid.
- Procarbazina.
- Si está en período de lactancia.
Advertencias y precauciones:
- Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar Iniston Tusiv.
- Debido a la posible liberación de histamina, el dextrometorfano hidrobromuro debe evitarse en caso de mastocitosis (reacción alérgica).
- En casos de tos productiva con producción considerable de moco (p. ej., pacientes con enfermedades como bronquiectasia o fibrosis quística) o en pacientes con enfermedad neurológica asociada a una reducción marcada del reflejo tusígeno (como el accidente cerebrovascular, la enfermedad de Parkinson y la demencia), el tratamiento antitusivo con dextrometorfano hidrobromuro debe administrarse con especial precaución y únicamente tras una cuidadosa valoración de la relación beneficio-riesgo.
- El dextrometorfano hidrobromuro debe utilizarse con precaución y únicamente tras una cuidadosa valoración de la relación beneficio-riesgo en pacientes con glaucoma, hiperplasia prostática benigna, o estenosis gastrointestinal y urogenital.
- El dextrometorfano hidrobromuro debe utilizarse con precaución en pacientes con enfermedades cardiovasculares, hipertiroidismo, diabetes y epilepsia.
- Si tiene alguna enfermedad hepática, consulte a su médico antes de tomar este medicamento.
- La tos productiva es un componente fundamental de las defensas broncopulmonares y debe respetarse.
- No deben utilizarse expectorantes o mucolíticos al mismo tiempo que este medicamento antitusivo.
- Si la tos no responde a este medicamento, no se debe aumentar la dosis, si bien es conveniente reevaluar la situación clínica.
- Evite tomar este medicamento si tiene dermatitis atópica o si está sedado, debilitado o confinado a una posición supina.
- Este medicamento puede causar dependencia. Por tanto, el tratamiento debe ser de corta duración. Este producto debe utilizarse con cuidado en pacientes con tendencia a un uso inadecuado o farmacodependencia (abuso de medicamentos).
- Debe consultar con un médico si empeora o si no mejora después de 5 días.
Niños y adolescentes
- Este medicamento no debe utilizarse en niños menores de 12 años.
Otros medicamentos y Iniston Tusiv
- Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
- Este medicamento no debe tomarse con ciertos antidepresivos (inhibidores de la MAO selectivos y no selectivos); por lo que si recibe tratamiento con alguno de ellos, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
- Evite el uso de medicamentos con contenido en alcohol.
- No se recomienda el uso de este medicamento con otros depresores del sistema nervioso central.
- Este medicamento no debe tomarse con otros derivados de la morfina (analgésicos, antitusivos y tratamientos de sustitución).
- Este medicamento no debe tomarse con secretolíticos ni inhibidores del citocromo P2D6.
En particular, informe a su médico si está utilizando o ha utilizado recientemente:
- Medicamentos para tratar la depresión (fluoxetina, paroxetina, sertralina y bupropión).
- Medicamentos para tratar el dolor intenso o para reducir los síntomas de abstinencia en casos de adicción (metadona).
- Medicamentos para tratar trastornos psiquiátricos (haloperidol, tioridazina, perfenazina).
- Medicamentos para tratar trastornos del ritmo cardíaco (amiodarona, quinidina, propafenona).
- Medicamentos para tratar el ritmo cardíaco anormal (flecainida).
- Medicamentos para reducir el nivel de calcio en sangre y tratar una alteración debida a una reducción de la secreción hormonal que regula estos niveles en sangre (hiperparatiroidismo) como cinacalcet.
- Medicamentos utilizados para prevenir el crecimiento de hongos (terbinafina).
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar Iniston Tusiv:
- Si está tomando medicamentos como ciertos antidepresivos o antipsicóticos, Iniston Tusiv puede interactuar con estos medicamentos y puede experimentar cambios en el estado mental (por ejemplo, agitación, alucinaciones, coma) y otros efectos como temperatura corporal por encima de 38 ° C, aumento de la frecuencia cardíaca, presión sanguínea inestable y exageración de reflejos, rigidez muscular, falta de coordinación y / o síntomas gastrointestinales (por ejemplo, náuseas, vómitos, diarrea.
Toma de Iniston Tusiv con bebidas y alcohol
- Evite el consumo de bebidas alcohólicas ya que podría provocar un efecto sedante.
- No tomar con zumo de pomelo o naranja amarga, ya que podrían aumentar y mantener niveles plasmáticos elevados de dextrometorfano actuando como inhibidores del citocromo P-450 (CYP2D6 y CYP3A4).
Embarazo, lactancia y fertilidad
Embarazo
- Si está embarazada, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
- La toma de este medicamento durante el embarazo puede ser peligrosa para el embrión/feto y puede causar efectos adversos en el recién nacido.
- No se recomienda utilizar este medicamento durante el primer trimestre del embarazo.
- Este medicamento debe utilizarse durante el embarazo únicamente tras una cuidadosa valoración de los beneficios y los riesgos, y solo en casos excepcionales.
Fertilidad
- No se han notificado efectos del uso de dextrometorfano sobre la fertilidad.
Lactancia
- Este medicamento no debe tomarse durante la lactancia materna (ver sección 2).
Conducción y uso de máquinas
- Este medicamento afecta en gran medida a la capacidad para conducir y utilizar máquinas.
- En ocasiones, este medicamento causa un efecto leve de somnolencia y mareos que podrían ser peligrosos para los conductores de vehículos (coches…) y los usuarios de ciertas máquinas. Así pues, si se siente mareado durante el uso de Iniston Tusiv, no conduzca ni utilice herramientas o máquinas.
Iniston Tusiv contiene fructosa, sorbitol (E420) y propilenglicol (E1520).
- Iniston Tusiv contiene 900 mg de fructosa por dosis.
- Iniston Tusiv contiene 4700 mg de sorbitol (que es una fuente de fructosa). Puede causar molestias gastrointestinales y un efecto laxante leve.
- Si su médico le ha dicho que usted (o su hijo) tiene intolerancia a algunos azúcares o si le han diagnosticado intolerancia hereditaria a la fructosa (IHF), trastorno genético raro que produce que la persona no pueda descomponer la fructosa, hable con su médico antes de que usted (o su hijo) tome este medicamento.
- Este medicamento contiene 8.83 mg de propilenglicol por sobre
- Este medicamento contiene una pequeña cantidad de alcohol etílico, menos de 100 mg por sobre de 5 ml.
3. Cómo tomar Iniston Tusiv
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
RESERVADO PARA ADULTOS Y ADOLESCENTES A PARTIR DE 12 AÑOS.
La dosis recomendada es: 15 o 30 mg (1 o 2 sobres). La dosis diaria máxima es de 120 mg (8 sobres).
- Tomar un sobre de 5 ml o un máximo de dos sobres de 5 ml en cada administración.
- Repetir las veces que sea necesario hasta un máximo de 3 o 4 veces al día (cada 4 a 6 horas).
- No superar los 120 mg al día (u ocho sobres de 5 ml).
Personas mayores o con insuficiencia hepática
- La dosis inicial debe ser la mitad de la dosis recomendada. El tratamiento se debe utilizar únicamente cuando se produce tos, sin superar las dosis recomendadas.
- El tratamiento debe ser de corta duración (no más de 5 días).
Forma de administración
- Vía oral.
- Rasgar el sobre para abrirlo y verter la solución directamente en la boca.
Si toma más Iniston Tusiv del que debe
- En caso de sobredosis aguda, pueden producirse los siguientes síntomas: náuseas y vómitos, contracciones musculares involuntarias, agitación, confusión, somnolencia, alteraciones en la conciencia, movimientos oculares involuntarios y rápidos, trastornos cardíacos (latidos cardíacos rápidos), trastornos de coordinación, psicosis con alucinaciones visuales e hiperexcitabilidad.
- La sobredosis grave puede causar coma, problemas respiratorios graves y convulsiones.
- En caso de sobredosis o ingestión accidental, acuda a su médico o llame al Servicio de Información Toxicológica (teléfono: 91.5620420), indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede provocar reacciones adversas, aunque no todas las personas los sufran.
Estas reacciones son:
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
- Mareos
- Náuseas
- Vómitos
- Fatiga
Muy raras (pueden afectar hasta 1 de cada 10 000 personas):
- Se han notificado alucinaciones, dependencia farmacológica en personas que han abusado del dextrometorfano.
- Somnolencia
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
- Reacciones de hipersensibilidad incluido reacción anafiláctica, angioedema, urticaria, prurito, erupción y eritema.
- Confusión.
- Midriasis (aumento del diámetro de la pupila).
- Erupción medicamentosa (reacción cutánea alérgica a un medicamento).
- Estreñimiento.
Se han notificado casos de abuso.
Comunicación de efectos adversos
- Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
- También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es.
- Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Iniston Tusiv
- Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
- No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el sobre y la caja. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
- Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
- Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
6. Contenido del envase e información adicional
Composición de Iniston Tusiv
- El principio activo es dextrometorfano hidrobromuro.
- Cada sobre de 5 ml contiene 15 mg de dextrometorfano hidrobromuro.
Los demás excipientes son:
- Fructosa
- Glicerol
- Agua purificada
- Sorbitol (E420)
- Sabor a limón (aromatizante, preparados de aromas naturales, alcohol etílico, propilenglicol E1520).
Véase la sección 2 “Iniston Tusiv contiene fructosa, etanol, sorbitol (E420)” y propilenglicol (E1520).
Aspecto de Iniston Tusiv y contenido del envase
- Iniston Tusiv es una solución oral transparente, incolora a amarilla con olor a limón envasada en sobres monodosis de 5 ml, fabricados con film sellado con calor.
- Cajas de 12, 15 y 20 sobres.
- Puede que no estén comercializados todos los tamaños de envase.
Titular de la autorización de comercialización
- Johnson & Johnson S.A.
- Paseo de las Doce Estrellas 5-7
- 28042 Madrid
- España
Responsable de la fabricación
- Unither Liquid Manufacturing
- 1-3 allée de la Neste
- ZI En Sigal
- 31770 Colomiers
- Francia
Este medicamento está autorizado en los Estados miembros del EEE con los nombres siguientes:
- España: Iniston Tusiv 15 mg, solución oral en sobre.
- Bélgica: Bronchosedal Dextromethorphan Unidose 15 mg, solution buvable en sachet.
- Luxemburgo: Bronchosedal Dextromethorphan Unidose 15 mg solution buvable.
- Países Bajos: Dextromethorphan Unither Pharmaceuticals 15mg, drank in sachet.
- Italia: Destrometorfano Unither Pharmaceuticals
Fecha de la última revisión de este prospecto: Julio2021
- La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es.
Fabricante / Distribuidor: Johnson & Johnson